Bombas de vacío medio serie RVM

Vacío de -0.4 a -0.9 bar
Caudales de 40 a 5700 m3/h

 

Las bombas de vacío medio REPICKY serie RVM son especiales para trabajar en condiciones más exigentes que las bombas de vacío convencionales. Permiten llegar a vacíos de hasta 0.9 bar en servicio continuo, en seco, sin líquidos refrigerantes ni agentes contaminantes.

Además, pueden utilizarse como compresores, por ejemplo, para acelerar las descargas de tanques.

Son convenientes en la aplicación de vacío para camiones atmosféricos, estiercoleras, barreros, ordeñadoras, procesos de desplazamientos de piezas, etc. También reemplazan eficazmente a las bombas a paleta y de anillo liquido por su bajo nivel de desgaste y porque el mantenimiento que requieren es mínimo.

PRINCIPIO

Al girar los lóbulos, atrapan y trasladan el volumen de gas encerrado entre la media siuleta de cada lóbulo y la carcasa, enviándolo hacia la boca de salida. En esta etapa se traslada aire o gas desde un recinto cerrado hacia el exterior y como consecuencia del alto vacío generado se produce un incremento de temperatura importante el gas, que se trasmite por conducción al equipo.

 

El diseño exclusivo de las bombas RVM Repicky a diferencia de otras convencionales, permite lograr niveles de vacío superiores gracias al ingreso de aire fresco a través de lumbreras estratégicamente colocadas y dimensionadas que refrigeran el equipo, impidiendo que sobrepasen los límites de temperatura máximo admisibles.

 

Las RVM permiten alcanzar valores de vacío relativos a la atmosfera estándar superiores a los 900 milibares (100 milibares absolutos).

CARACTERISTICAS

El secreto del excelente rendimiento de los Sopladores y Bombas de Vacío Repicky, se encuentra en los pequeños huelgos interiores.

 

  • Sin rozamiento interno
  • No contamina el medioambiente
  • Mínimo mantenimiento
  • Bajo nivel de ruido
  • Los caudales son variables con las RPM
  • Gran eficiencia volumétrica debido a su construcción de alta tecnología con rotores bilobulares.

 

Engranajes:

Los engranajes son de tipo helicoidal con flancos rectificados, de marcha más suave y silenciosa que los engranajes rectos, construidos con materiales de alta resistencia y tratados térmicamente. Son fijados a los ejes mediante un ajuste cónico, preparado para montarlo y desmontarlo mediante un sistema hidráulico de alta presión.

 

Lubricación:

Los únicos elementos lubricados son los rodamientos y engranajes mediante un sistema de lubricación por salpicado. El equipo se encuentra lubricado tanto del lado de mando, como del de los engranajes, y en cámaras separadas.

Los rotores trabajan sin contacto entre sí, no necesitan lubricación y por consiguiente no tienen desgaste por rozamiento.

La particular característica de no requerir lubricantes en su cámara de compresión, hace que no contamine el gas transportado, y a su vez, otorgue una muy prolongada vida útil al equipo.

 

Rotores impulsores:

En los últimos años Repicky ha desarrollado una forma particular de rotores, que en combinación con sus huelgos y con el resto de la geometría, permitieron obtener un excelente rendimiento volumétrico, mecánico, y una sensible disminución de nivel sonoro y vibración, que complementado con el desarrollo de silenciadores especiales, optimizaron las prestaciones de los equipos. Cabe mencionar que se sellan perfectamente, reduciendo al mínimo la posibilidad de desbalanceo.

 

Rodamientos:

Los rodamientos son seleccionados para una larga vida útil en servicio pesado. Son lubricados por salpicado y están precisamente dimensionados para soportar los esfuerzos de las tensiones de las correas.

 

Sistema de sellos:

Entre la cámara de compresión y los carters, se aloja un sistema de sellos con laberintos de alta eficiencia y de rozamiento prácticamente nulo, diferenciándose de los clásicos sellos con retenes

 

Ejes:

De diseño extremadamente robustos, diseñados para soportar tensiones de correas y sobrecargas accidentales, sin afectar sus pequeños huelgos internos.

APLICACIONES

  • Camiones atmosféricos
  • Estiercoleras
  • Procesos de desplazamientos de piezas
  • Industria láctea: Ordeñadoras Procesos que requieran deshidratación o secado
  • Conformado de plásticos
  • Llenado de envases
  • Bancos de prueba para toberas y surtidores de carburadores y filtros.
  • Fabricación de carbonatos de calcio, parafina.
  • Absorción de agua o papel en la industria papelera
  • Absorción de vajilla en la industria del vidrio.
  • Desplazamientos de piezas.
  • Cámaras hipobáricas
  • Entre otras.

ACCESORIOS

  • Abrazadera de cremallera
  • Acople elástico
  • Caño goma flexible
  • Codo
  • Filtro de Aire de Acero Inoxidable
  • Niples
  • Patas
  • Silenciador de Impulsión
  • Silenciador de refrigeración
  • Válvula de alivio de presión
  • Válvula de alivio de vacío
  • Válvula de retención

Solicite Presupuesto:

    Seleccionar equipo:

    Contacte con nosotros: 3754-6650